I+D+i: Investigación, Desarrollo e Innovación

EVOLUTIVA S.A. es una empresa abocada a desarrollar proyectos de investigación e innovación tecnológica.

La creación de EVOLUTIVA S.A. tiene como fin dar un paso más en cuestiones de Investigación, proyectos e inversiones relacionados con la salud humana en el campo de la ciencia.

EVOLUTIVA aspira ser una empresa innovadora, pionera en atender necesidades de la industria farmacéutica, alimenticia y de atención de la salud. Su mayor logro es ser una empresa “satélite” para estas importantes industrias, atendiendo nichos de mercado de empresas en constante expansión y con necesidades específicas.

El objetivo de cada desarrollo es mejorar la productividad del sector privado a través de la innovación tecnológica.

Parte de la labor de EVOLUTIVA es encontrar una línea de asistencia financiera (denominados “Instrumentos”) del FONTAR que se adecúe al proyecto a desarrollar.
FONTAR financia proyectos dirigidos al mejoramiento de la productividad del sector privado a través de la innovación tecnológica.

En nuestra actividad comercial nos aplicamos a la compra y venta al por mayor y menor de productos para la salud tales como:

    • equipamiento médico.
    • aparatología.
    • materiales.
    • artículos o sistemas de uso o aplicación médica, odontológica o laboratorial.

todos ellos destinados a la prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación o anticoncepción. Además:

    • insumos, textiles.
    • mobiliario y materiales descartables para uso hospitalario; productos alimenticios.
    • operaciones de importación y exportación de los bienes y servicios mencionados.
Polo científico y tecnológico
Polo científico y tecnológico
Agencia

Nuestra historia, certificaciones y asociaciones

2022
Vinculación con ZONA FRANCA PARQUE DE LAS CIENCIAS , Departamento de Canelones, República Oriental del Uruguay. Acompañamos a empresas e individuos en el análisis, evaluación de costos y requisitos para su radicación en una Zona Franca de la República Oriental del Uruguay. MANEJE SU NEGOCIO MUNDIAL O REGIONAL DESDE URUGUAY. Este país estable y de gran libertad económica ofrece el escenario perfecto para coordinar sus operaciones en el mundo o con foco en América Latina, una de las economías más dinámicas y crecientes del mundo. Uruguay cuenta con un alto nivel educativo y cultural, donde se destaca particularmente su calificada fuerza laboral y admirable calidad de vida. La seguridad jurídica, estabilidad política & económica, las excelentes vías de transporte, la avanzada telecomunicación, los tratados comerciales internacionales, y hasta la ausencia de catástrofes naturales, han hecho que Uruguay se convierta en el nexo preferencial de las principales empresas mundiales para proyectarse hacia el resto de América Latina y el mundo. https://www.zonafrancapdlc.com/
2019

Realizado en la provincia de Tucumán, Universidad Nacional de Tucumán, Facultad  de Bioquímica, Química y Farmacia, a cargo del plantel docente  Bioingeniero Javier Edgalban, Esp. Patricia Rojas y Dra. Nancy Rozana Vera.

  • Curso I Aspectos Regulatorios y Técnicos en Productos Médicos.
  • Curso II  Formación de Auditores  Internos Basadas en Sistemas de Buenas Prácticas de Fabricación, Según ISO 19011:2011.
  • Curso III  Requisitos para la inscripción de PM y Gestión de Riesgo aplicados a los mismos.

 

Certificado I

Certificado II

Certificado III

2016

Desde 2016 en adelante
EVOLUTIVA ha asesorado y desarrollado proyectos de innovación tecnológica para terceros.

This slideshow requires JavaScript.

2016

Ganadora de la Competencia NAVES Federal organizado por Banco Macro y el IAE Business School Centro de Entrepeneurship con el proyecto “GADOLINIO Inteligente”.

This slideshow requires JavaScript.

2015

Mención especial al proyecto propio “Nuevo método acuoso de producción de extracto de alcaloides para medicación oncológica de bajo impacto ambiental”.

This slideshow requires JavaScript.

2014

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, mediante l Fondo Tecnológico Nacional – FONTAR- nos ha  aprobado el proyecto formulado para la empresa ERIOIMAGEN S.A., denominado:

«Solución Tecnológica para la desactivación de principios activos, limpieza y liberación de partículas de prendas utilizadas en  la industria farnacéutca».

2014

Organized by the Ministry of Science, Technology and Productive Innovation of the Nation, we obtained the first place in the Phytomedicine category for the own project «New Aqueous Method of Production of Alkaloid Extract for oncological medication, of low environmental impact». <a href=»https://issuu.com/innovar/docs/cat-innovar2014″ target=»_blank» rel=»noopener noreferrer»>See more</a>

This slideshow requires JavaScript.

2013

Favorecido con un ANR – Aporte no reintegrable para el desarrollo de un proyecto propio –“Desarrollo a escala piloto de un cultivo no tradicional – VINCA – utilizado en la producción de medicación oncológica exportable”.

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) apoya, a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), proyectos dirigidos al mejoramiento de la productividad del sector privado a través de la innovación tecnológica.

This slideshow requires JavaScript.

 

2013

Obtención de un crédito para el desarrollo de un proyecto propio “Solución Tecnológica para la desactivación de principios activos, limpieza y liberación de partículas de prendas utilizadas en la industria farmacéutica”.

2010

La convocatoria al premio anual «Dionision Villamonte» fue declarada de interes cientifico por el HCD de Parana.La medida se tomó a través del Decreto HCD Nº 05, sancionado en marzo del año 2009 y destaca el aporte de la convocatoria a partir de los aportes que puedan realizar los participantes sobre la temática «Cadenas de valor en la producción entrerriana».El Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Paraná declaró «de Interés científico y para la orientación productiva la convocatoria del Premio Anual de Investigación Dionisio Villamonte año 2010» cuyo tema en esta oportunidad es «Cadenas de valor en la producción entrerriana».En los considerandos de la medida se reconoce que los trabajos que intervinieran en la convocatoria habrían de aportar significativamente -a partir de la temática abordada- para orientar Programas, proyectos y acciones específicas, por ejemplo dar orientación a microcréditos u ofrecer mayor acompañamiento e impulso a emprendimientos productivo.El certamen no logró proyectos de investigación seleccionados por el jurado, se publica a continuación el trabajo presentado por AVANT Gestión de Calidad.

 

Cadena de Valor Grandes Logros en Pequeñas Escalas